El Centro de Atención
Residencial – CAR San Ricardo del Inabif organizó el Taller “Importancia del
vínculo afectivo y el bienestar psicológico en los niños niñas y
adolescentes sin cuidado parental”, en el marco de las actividades programadas
por el 30 aniversario de su creación.
El taller, que contó
con la participación de psicólogos, trabajadores sociales, así como del
personal de atención permanente de los CAR del INABIF, tuvo como objetivo la
presentación de herramientas y mecanismos de mejora en la atención de sus
usuarios; así como el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de los profesionales
involucrados en el cuidado integral de los niñas, niños y adolescentes.
El Director Ejecutivo
del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, Dr. Alfredo
Centurión Vargas, tuvo a su cargo la inauguración de dicha jornada de
capacitación.
Durante
el taller se abordó el tema “Intervención Cognitiva: Esquemas y creencias en
niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales”, desarrollado por el Mg.
Paul Brocca, Psicólogo
Clínico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Por su
parte, el Mg, Rumy Taupier Chávez, psicólogo con especialización en Terapia Gestalt, expuso acerca de las “Técnicas y estrategias para educar
sin castigar”.
Cabe
resaltar que con ocasión del aniversario de su creación el CAR San Ricardo
desarrolló diversas actividades, tales campeonatos de fulbito y vóley, además
de concurso de talentos y de ambientación de sus casitas.
Dicho
Centro de Atención Residencial, que se ubica en el distrito de Ate, actualmente
brinda atención integral a un total de 39 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17
años de edad. Dentro de sus actividades diarias, los residentes desarrollan
talleres de panadería, manualidades, dibujo y pintura, danza y deporte.