Como
parte de las actividades de celebración por sus 17 años de funcionamiento, el
Centro de Atención Residencial (CAR) Arco Iris, del INABIF, organizó y
desarrolló una jornada académica que brindó capacitación en el fortalecimiento
de las habilidades del personal técnico encargado de la atención de los niños y
niñas protegidos en los diferentes albergues de la institución.
La
mencionada actividad se desarrolló el pasado lunes 11 en el auditorio de la
sede central del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF
con la participación de más de sesenta profesionales encargados de la atención
permanente de los residentes en los centros de atención residencial del INABIF.
El
taller, dividido en dos sesiones, fue inaugurado por la Directora del CAR Arco
Iris, Carmen Fajardo Cajas, quien destacó la gran importancia de brindarle al
personal permanente de los hogares del INABIF la posibilidad de adquirir
herramientas que contribuyan a optimizar el trato y cuidado que se le brinda a los niños y niñas
protegidos.
Los
temas desarrollados en la jornada de capacitación fue, primero, la de
“Responsabilidades del personal de atención permanente y/o cuidadores de los
Centros de Atención Residencial”, desarrollado por la Dra. Elizabeth Consuelo
Ulfe Herrera, Fiscal Provincial de Juzgado de Familia del Poder Judicial de
Lima.
Posteriormente,
la especialista en atención con niños de habilidades diferentes del centro de
desarrollo integral Creciendo Juntos, Katherine Hidalgo Alomia, expuso el tema
“Conductas vinculares y Técnicas de modificación de conducta”.
Ambas
charlas se realizaron por los 17 años del CAR Arco Iris que cumplió el último martes
12 del presente mes. Se contó también con la presencia, en calidad de
invitadas, de las directoras de los CAR Divino Jesús y Niño Jesús de Praga,
Maribel Calderón y Hna. Josefa Gallegos.
Cabe
destacar que el CAR Arco Iris fue inaugurado el 1 de enero de 1998 como Casa
Estancia Arco Iris para atender a madres adolescentes, posteriormente pasó a atender
a una población mixta de niños y niñas cuyas edades fluctúan entre 6 y 12 años.
Desde
el año 2000 fue denominado Hogar Arco Iris atendiendo a niños de sexo masculino
dentro del rango de edades de 4 a 10 años de edad. Posteriormente desde el 12 de
agosto del 2007 se atiende a una población de niñas y niños de 2 a 6 años y una
población de niñas de 6 a 12 años respectivamente.