Celebrando
la próxima llegada de las fiestas navideñas, el Programa Integral Nacional para
el Bienestar Familiar (INABIF) organizó el primer Concurso de Pastores de Navidad
con la participación artística de los niños, niñas y adolescentes albergados en
los diferentes Centros de Atención Residencial (CAR) que administra la
institución en Lima y provincia.
En
el concurso, que tuvo como objetivo contagiar y difundir entre todos el
espíritu navideño a través del folklore, participaron los CAR de Lima, Ermelinda
Carrera, San Miguel Arcángel, Aldea San Ricardo, Sagrado Corazón de Jesús y
Lazos de Amor.
Asimismo
participaron, los CAR Santo Domingo Savio, de Tacna; Medalla Milagrosa, de
Tumbes; Andrés Avelino Cáceres, de Huancayo; Urpi, de Ayacucho; San Pedrito, de
Chimbote; San José, de Arequipa; y San Martín de Porres, Virgen de Fátima, Sagrado
Corazón de Jesús, estos tres últimos de Puno.
La
premiación, que se llevó a cabo en el auditorio de la sede central del INABIF,
contó con la presentación en vivo de todos los grupos pastoriles de los CAR de
Lima, y con la proyección de los videos enviados por los concursantes de
provincia.
Los
ganadores del primer y segundo lugar de Lima fueron los CAR Sagrado Corazón de
Jesús de Los Olivos, y Ermelinda Carrera, mientras que los CAR ganadores de
provincias fueron Andrés Avelino Cáceres, de Huancayo y Virgen de Fátima de
Puno, ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente.
En
esta colorida jornada estuvo en representación de la Dirección Ejecutiva, el
abogado Luis Alberto Sempértegui, y la Directora de la Unidad de Servicios de
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Carmen Jordán.
El
jurado calificador estuvo conformado por la señora Tavita Sánchez Zegarra, docente
y experta conocedora del tema del concurso, y Julio Enrique Junes, profesor de
danzas folklóricas.
Cabe
destacar que sacar pastoras en Navidad es una tradición realizada en algunas
zonas de la sierra peruana, sobre todo en el lado sur, en la cual niños, niñas y adolescentes, luciendo típicos
trajes, veneran al niño Jesús en el
pesebre a través de bailes y cantos.