El Centro de Atención Residencial (CAR) Niño Jesús
de Praga de Ancón celebró su décimo cuarto aniversario de creación con un ameno
y divertido programa que contó con la participación de algunos residentes de
este centro administrado por el Inabif, quienes dieron muestra así, de sus
logros y ganas de superación diaria.
Los invitados y público en general pudieron
disfrutar de alegres bailes con participación de residentes, como de una
marinera norteña, un huayno cusqueño, un festejo electrónico, un colorido
Huaylas, un festivo carnaval cajamarquino, entre otros.
Durante la ceremonia de aniversario, el director de
la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), Lic.
Roger Adrianzén, destacó el esfuerzo del equipo técnico que labora en dicho
centro, uno de los cuatro que integran esa unidad, y mencionó que el Inabif
tiene el objetivo de ofrecerle a esta población desprotegida mejores
oportunidades.
“Saludamos el compromiso de los colaboradores, pues
realizan un trabajo desde hace varios años, antes de que se creara la USPPD,
hace poco más de un año. Me alegra que todos trabajemos como si fuéramos una
familia y, como unidad, siempre nos preocuparemos de darles todo nuestro apoyo;
ese ha sido la disposición de la Directora Ejecutiva, Mg. Nancy Tolentino”,
indicó.
Por su parte, el director del CAR Niño Jesús de
Praga de Ancón, Lic. Miguel Villanueva, destacó la tarea constante de todo su
personal para ofrecer mejores oportunidades a los residentes, lo cual se
evidencia –dijo– con los pequeños logros que se van obteniendo a diario.
Las celebraciones culminaron con la presentación
del grupo musical Magenta, el primero en estar integrado por personas con
discapacidad intelectual. Las canciones de rock interpretadas por este grupo,
hicieron bailar a los residentes e invitados a esta fiesta.